MinCIT destaca la labor del empresariado local como motor
de la economía colombiana y generador de una visión industrial del país para
satisfacer la demanda de consumidores globalizados.
Cada
vez con mayor frecuencia, el sello “Hecho en Colombia” logra conquistar los
principales escenarios internacionales con productos altamente competitivos puestos
en el mercado por un empresariado consciente de la importancia del
aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio, la sofisticación de sus
procesos y la apropiación de la tecnología e innovación. Antioquia y su sector
productivo, han demostrado con contundencia, que no existen límites para
conquistar consumidores, cuando se tiene clara la meta.
La
innovación Antioqueña, ratificada con el reconocimiento a nivel mundial de
Medellín y reflejada en su dinámica industrial, le ha permitido al departamento
construir una base empresarial sólida que se esfuerza por ser cada vez más
productiva. Muestra de esto, son las compañías Haceb y Familia; la primera, que
logra la fabricación de una nevera cada 30 segundos y la segunda, que ha
desarrollado un portafolio de productos diversificado que suple las necesidades
de múltiples sectores.
Esta
actitud empresarial, ha logrado que estas dos compañías generen más de 8.000
empleos directos en el país y que sus productos lleguen a cerca de 20 mercados
en el mundo[1].
En este sentido, cabe resaltar que Antioquia - de acuerdo las cifras del DANE
2013 - es el segundo exportador de Colombia.
El empresariado antioqueño debe seguir pensando en
grande, proyectando sus productos y servicios hacia el universo de 1.500
millones de compradores potenciales a los que pueden llegar mediante el
aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes que ha firmado el país.
Los esfuerzos promovidos por el Gobierno
Nacional, mediante instrumentos que conforman la política industrial moderna,
en particular la oferta del MinCIT representada en Bancóldex, Proexport, el Programa
de Transformación Productiva - PTP, e iNNpulsa, entre otros; serán definitivos para
que modelos y procesos como los de Haceb y Familia se multipliquen en todas las
regiones del país.
[1] http://www.familiasancela.com/portal/final/extranet/espnew/presencia.htm consultado el 5 de marzo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario